La fotografía dental digital es un aspecto esencial de la odontología moderna, con numerosas aplicaciones en documentación, planificación de tratamientos, comunicación con el paciente y revisión de casos.
Esta guía completa cubrirá conceptos esenciales, técnicas, equipos fotográficos y consejos prácticos para dominar la fotografía dental, ayudando a los profesionales dentales a proporcionar la mejor atención posible a sus pacientes y mejorar su práctica. En Horizontal nos esforzamos por llevar esta guía gratuita para todos los dentistas que requieran sumergirse en esta técnica.
IMPORTA LA FOTOGRAFIA EN LA PROFESIÓN
Documentación y planificación del tratamientos.
Las fotografías dentales sirven como registros del progreso de la salud oral y el tratamiento de un paciente, lo que permite a los profesionales dentales realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo y planificar las intervenciones apropiadas. Las imágenes digitales de alta calidad también facilitan un mejor diagnóstico, monitoreo y evaluación de las afecciones dentales, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes.
Comunicación y educación a otro nivel.
Las fotografías dentales proporcionan una comunicación visual entre los profesionales de la odontología y los pacientes, ayudando a los dentistas y a los pacientes a comprender su estado de salud oral y la razón detrás de los tratamientos propuestos. Al presentar imágenes claras e informativas, los dentistas pueden educar a los pacientes sobre las diferentes opciones de tratamiento, explicar los procedimientos y abordar cualquier inquietud o pregunta.
Demuestra lo que ves.
Las fotografías dentales bien presentadas pueden tener un impacto significativo en las tasas de aceptación de casos al mostrar los beneficios de los tratamientos propuestos y la experiencia del dentista. Además, los profesionales dentales pueden generar confianza con sus pacientes demostrando visualmente los resultados del tratamiento y alentándolos a continuar con el plan de tratamiento.
Promoción de marketing y práctica
Las fotografías dentales de alta calidad pueden mostrar las habilidades, los tratamientos y los resultados de un profesional dental a los pacientes potenciales. Además, los dentistas pueden atraer a nuevos pacientes, construir su reputación y hacer crecer su práctica mediante la incorporación de imágenes dentales en los materiales de marketing, los sitios web y las redes sociales.
EQUIPO ESENCIAL DE FOTOGRAFÍA DENTAL
Cuerpo de la cámara
Se recomienda una cámara réflex digital de alta calidad o sin espejo para la fotografía dental. Elija una cámara con un sensor grande, un buen rendimiento con poca luz y la capacidad de disparar en formato RAW para obtener la máxima calidad de imagen y flexibilidad de edición.
Ejemplos que podemos recomendar podría ser (en orden de precio)
Canon EOS R100
Sony a6400
Sony a7II
Fujifilm X-T30II
Nikon Z5
Sony a7C
Sony a7III
Fujifilm X-T5
Canon EOS R8
Nikon Z6II
Estos equipos fueron elegidos por sus capacidades de fotografía (descartamos prestaciones de video) }
Como nota de gran relevancia, la elección de la cámara es un paso fundamental en todo, ya que de esta elección depende todo el resto de opciones que veremos mas adelante, el valor de sus accesorios, la disponibilidad de alternativas y no menos importante, que tan cómodo se siente con un equipo al uso.
Todas las marcas de cámaras son buenas y ofrecen grandes rendimientos, le aseguramos que estará contento con los resultados de cualquier marca que elija pero tenga claro que la comodidad, portabilidad, construcción y otros aspectos son importantes a la hora de sentirse cómodo utilizando el equipo. Para gustos, colores.
Lente macro
Una lente macro dedicada permite obtener imágenes de primer plano, dientes detallados y de la cavidad oral. Busque un objetivo con una distancia focal entre 70 mm y 105 mm (o su equivalente en APS-C) y una relación de aumento de 1:1 para obtener resultados óptimos en la fotografía dental digital.
Un objetivo macro diseñado específicamente para la fotografía dental, como la Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM o la Nikon AF-S VR Micro-NIKKOR 105mm f/2.8G IF-ED son ejemplos claros de lo que se puede lograr. Nuestro consejo es que elija el lente en base a la cámara que se compro. Por ejemplo, si compro la Sony a7II el lente recomendado será uno de los mas nítidos del mundo, el FE 90mm f2.8 G macro, mientras que si opto por Fujifilm, debe ir por el XF 60mm f2.8 Macro.
Filtro polarizado (CLP)
El filtro CLP le ayudara a obtener resultados hermosos ya que evita los reflejos en las superficies que son reflectantes o metálicas. Le aconsejamos adquirir uno para el lente que compro ya que permitirá reducir los reflejos y sin duda, aumentar el detalle en sus imagenes, aberraciones cromáticas y otros artefactos.
Flash de anillo o Twin Flash
Una iluminación adecuada es crucial para capturar fotografías dentales precisas. Los flashes de anillo y los flashes gemelos son populares entre los profesionales de la odontología, ya que proporcionan una iluminación uniforme y sin sombras. Los flashes de anillo rodean la lente, mientras que los flashes gemelos se colocan a cada lado de la lente. Ambas opciones pueden ayudar a minimizar el deslumbramiento y la reflexión en los dientes.
El sistema de luz rápida de primer plano inalámbrico Canon MR-14EX II Macro Ring Lite o Nikon R1C1 son excelentes opciones, pero existirán otras opciones manuales o TTL para el sistema de cámara que eligió.
Retractores, espejos y contrastadores
Los retractores, espejos y contrastantes son accesorios esenciales para la fotografía dental, ya que ayudan a aislar los dientes y eliminar las distracciones en las imágenes.
Los retractores mantienen las mejillas y los labios alejados de los dientes, mientras que los espejos intraorales permiten capturar imágenes de áreas de difícil acceso.
Los contrastes, hechos de silicona negra o metal, se colocan detrás de los dientes para crear un fondo oscuro, haciendo que los dientes destaquen.
TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA DENTAL Y MEJORES PRÁCTICAS
Vistas y posicionamiento estándar
Para garantizar la coherencia y facilitar la comparación entre las imágenes, los profesionales dentales deben seguir las opiniones estándar y las pautas de posicionamiento al tomar fotografías dentales.
Estos incluyen vistas intraorales y extraorales de cara completa, frontal, lateral, oclusal e intraoral capturadas en ángulos y distancias consistentes. El posicionamiento adecuado del paciente y la orientación de la cabeza también son esenciales para obtener imágenes precisas.
Composición y encuadre de imágenes
La composición eficaz de la imagen puede mejorar la claridad y el atractivo visual de las fotografías dentales.
Siga la regla de los tercios, posicionando el sujeto principal a lo largo de las líneas de la cuadrícula y las intersecciones para crear imágenes equilibradas. Al enmarcar, asegúrese de que los dientes estén centrados y evite recortar elementos esenciales, como los bordes incisales o los márgenes gingivales.
Configuración y enfoque de la cámara
Dominar los ajustes de la cámara, como la apertura, la velocidad de obturación y el ISO, es crucial para lograr una exposición óptima y una calidad de imagen en la fotografía dental.
Una pequeña abertura (mayor número de f-stop) garantiza una mayor profundidad de campo, manteniendo todo el arco dental enfocado. Además, una velocidad de obturación rápida ayuda a minimizar la sacudida de la cámara, mientras que una ISO baja reduce el ruido y el grano.
Además, se recomienda el enfoque manual para un control preciso sobre el área de enfoque.
Postprocesamiento y Gestión de Imágenes
Edición de Fotografías Dentales Digitales
La edición de fotografías dentales puede ayudar a mejorar su calidad y apariencia en general.
Los profesionales de la odontología pueden utilizar software de edición de imágenes como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar la exposición, el contraste, la saturación del color y la nitidez. También pueden retocar imperfecciones menores, como manchas o marcas, para obtener resultados más pulidos.
Gestión de Imágenes y Archivo
Es importante establecer un sistema de gestión de imágenes eficiente para organizar y almacenar las fotografías dentales de manera segura.
Utilice nombres de archivo descriptivos y carpetas bien organizadas para facilitar la búsqueda y recuperación de imágenes específicas. Además, realice copias de seguridad regulares de las imágenes para evitar la pérdida de datos.
Educación Continua y Práctica
Como en cualquier habilidad, la práctica constante es clave para mejorar en la fotografía dental.
Los profesionales dentales pueden beneficiarse de cursos de capacitación y talleres especializados en fotografía dental para mejorar sus habilidades técnicas y aprender nuevas técnicas y tendencias en el campo. Además, trabajar en estrecha colaboración con fotógrafos dentales experimentados y recibir retroalimentación constructiva puede ayudar a perfeccionar las habilidades fotográficas.
Conclusiones
La fotografía dental digital desempeña un papel fundamental en la odontología moderna, mejorando la documentación, la comunicación y la planificación del tratamiento.
Con el equipo adecuado, técnicas de fotografía efectivas y práctica constante, los profesionales dentales pueden capturar imágenes dentales precisas y de alta calidad que mejoren la atención al paciente y promuevan el crecimiento de la práctica.