Agosto, mes de la fotografía, pero ¿Porque?
En Agosto no solo celebramos a los gatos, también a la fotografía y como nuestro corazón es muy fotográfico no podemos dejar de realizar una serie de actividades para este mes con el fin de conmemorar la fecha. La fotografía, una de las formas de arte y comunicación más influyentes y accesibles, es celebrada durante el mes de agosto en todo el mundo. Pero, ¿por qué se ha designado un mes entero para honrar este medio? La respuesta radica en la historia, la influencia y el poder único de la fotografía para capturar momentos, contar historias y conectar personas.
Historia y Origen
El Día Mundial de la Fotografía se celebra el 19 de agosto, una fecha que conmemora la invención del daguerrotipo, un proceso fotográfico desarrollado por Louis Daguerre en 1837. En 1839, el gobierno francés anunció este invento como un regalo “gratuito al mundo”. El mes entero sirve como una extensión de esta celebración, destacando no solo el nacimiento técnico de la fotografía, sino también su evolución y su impacto en la sociedad moderna.
Un Medio Universal
La fotografía es verdaderamente universal, trascendiendo las barreras del idioma y la cultura. A través de imágenes, se pueden compartir emociones, eventos históricos y conceptos complejos. La fotografía ha sido una herramienta poderosa para documentar y preservar momentos clave en la historia, desde eventos políticos hasta descubrimientos científicos. Piensa que hoy en día las plataformas mas visitadas de redes sociales se centran en la imagen como principal método de comunicación de las personas. Una imagen vale más que mil palabras no?
Fotografía como Expresión Artística
Además de su función documental, la fotografía es una forma de arte versátil y expresiva. Los fotógrafos utilizan su medio para explorar temas personales, políticos y filosóficos, y la accesibilidad de la tecnología fotográfica ha permitido a más personas participar en esta forma de expresión.
Conectando Personas y Lugares
En un mundo globalizado, la fotografía tiene el poder de conectar personas y lugares que de otra manera estarían separados. Las imágenes pueden transportarnos a culturas y entornos lejanos, fomentando la empatía y la comprensión. Además, la era digital ha permitido que la fotografía sea más accesible que nunca, permitiendo que las personas compartan sus perspectivas y experiencias en tiempo real.
Educación y Conciencia Social
La fotografía también ha desempeñado un papel clave en la educación y la conciencia social. Las imágenes pueden capturar realidades duras y promover el cambio social, como se ha visto en campañas de derechos civiles y humanos. Además, la fotografía puede ser una herramienta educativa valiosa en escuelas y universidades.
Entonces?
El mes de la fotografía es más que una celebración de una técnica; es un homenaje a un medio que ha moldeado la forma en que vemos y entendemos el mundo. Desde su origen humilde como una novedad técnica hasta su estatus actual como una forma de arte y comunicación universal, la fotografía merece ser celebrada y estudiada. Su poder para capturar, conmover y educar garantiza que continuará siendo una parte vital de nuestras vidas y culturas en los años venideros. Unete a nuestras actividades porque este mes lo celebramos con todo!


























